Como se puede apreciar, tengo la
capacidad de poner letras en tu pantalla. Y no sé muy bien para qué. Pero
es la moda, todos escribimos. Mal de muchos...
Quizá un día descubramos un gran sentido universal que une a todas estas prosas ocasionales, quizá sin quererlo estemos construyendo una obra única, polióptica, multikármica y archisemántica. Lo más probable, de todas formas, es que seamos todos prolijamente olvidados. Junto con nuestros escritos, o sea que lo mismo le pasará a éste, mi “blog”.
Tomá además un artículo sobre cómo hacer que las páginas web sean compatibles con Mozilla Firefox, una introducción al XML, una guía para principiantes en Debian GNU/Linux o algunos apuntes para diseñadores web. También escribí sobre el nuevo proyecto de ley de servicios de comunicación audiovisual y sobre usar OpenOffice para hacer un TP.
Estoy pensando qué hacer con
este sitio, no me apuren. Mientras tanto, te recomiendo un libro: Guía
del Autoestopista Galáctico. Es una sátira de ciencia ficción muy
buena. Y después también vale la pena leer la 2da
parte.
Si tenés algo que decir sobre proveedores de internet, fijate en la comparación de ISPs que estoy tratando de hacer (ya sea para mirarla o para contribuir).
Hace mucho tiempo escribí algunas páginas sobre Linux. Tengo tiradas por ahí algunas normas de programación que propuse en cierto lugar. Y sobre programación también escribí una explicación de threads en Java, una comparación de Java con PHP y algo sobre sockets en Linux.
También (no sin cierta timidez) te ofrezco leer alguna cosa de lo que yo opino (como un manual de cómo mirar en la calle).
Tener razón siempre en todo debate o charla es sencillo. Basta con no hablar cuando uno esté equivocado.
Ah, me olvidaba. Soy programador, mirá: Te dejo mi Currículum Vitae.
Todos los que vemos esta página usamos Firefox. Bueno, menos el señor Julio Orione, que llora y patalea y admite que tiene que llamar a un experto (¡el jefe de la sección de informática de Clarín!).